Consejos para mantener tu cocina libre de gérmenes
En casa puedes encontrar diferentes tipos de gérmenes, pero los más perjudiciales son los patógenos, pues provocan enfermedades o dolencias y se alojan en lugares como el baño y la cocina. ¿Cómo se pueden controlar? Con estos útiles consejos que te permitirán estar más tranquila:
- Haz que tu cocina sea tan reluciente como la de los profesionales: en la cocina de los restaurantes tienen reglas exigentes y no permiten la contaminación de superficies o alimentos con carne cruda; además, no dejan lácteos fuera de la nevera mucho tiempo y se lavan las manos después de ir al baño o manipular algunos ingredientes.
- Descongela carne cruda en un contenedor adicional: las sustancias que salen de la carne cruda suelen contaminar otros alimentos de la nevera, por eso, guárdala en un contenedor cerrado para evitar el goteo.
- Desinfecta cualquier superficie después de trabajar con carne cruda: los patógenos mueren cuando la carne recibe el calor en su preparación, sin embargo, es necesario manipularla separada de otros alimentos antes de llevarla al fuego, utilizar cuchillos y sartenes diferentes para la carne cruda, y desinfectar siempre cualquier superficie donde fue depositada. Recuerda también que tus manos son un medio para transmitir patógenos y debes lavarlas.
- Cambia la esponja con frecuencia: no esperes a que la esponja lavaplatos huela mal para botarla, ya que tendrá moho y muchas bacterias acumuladas. Lo ideal es cambiarla una vez cada tres semanas.
- Limpia el fondo del lavaplatos cada día: el lavaplatos es uno de los sitios más sucios de la cocina y es indispensable que lo desinfectes cuidadosamente cada día.
- No cocines para otros si te sientes mal: evita hacerlo y más con un virus estomacal, de lo contrario, asegúrate de limpiar bien las superficies, mangos de ollas y sartenes, e interruptores de luz. Lávate además las manos con buen jabón.
¿Cómo te parece este tip? Cuéntanos también los tuyos y regálanos tu opinión.
Recuerda que debes estar registrado para poder opinar. Si ya estás registrado, debes iniciar sesión.